Manejo del paciente con compromiso respiratorio en domicilio por COVID-19
Los profesionales de atención primaria, como profesionales sanitarios más imbricados en la comunidad, están siendo primera línea en el manejo domiciliario de pacientes con COVID-19.
En zonas de alta incidencia se están ocupando muchos de los mecanismos de soporte vital por lo que se está priorizando el acceso a estos soportes.
Es necesario disponer de recomendaciones que ayuden a priorizar la asistencia, pues es una obligación ética establecer criterios de justicia distributiva que respondan a criterios clínicos y científicos y que garanticen una práctica clínica de la máxima calidad, disminuyan la incertidumbre en la toma de decisiones de los profesionales y les apoye en la toma de decisiones en base a criterios clínicos y éticos.
Se plantea la siguiente estrategia obtenida de las “Recomendaciones para el manejo del paciente con COVID-19 y signos de compromiso respiratorio en atención primaria” elaboradas por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud.
Ante un paciente que cumple criterios de caso posible de infección por COVID-19 y que presenta signos de compromiso respiratorio (cianosis, uso de musculatura accesoria), con la consecuente desaturación de O2, se valorará su permanencia en domicilio, con el adecuado tratamiento y cuidado, si además cumple alguno de los siguientes criterios:
- Paciente de 80 años o más con enfermedad de órgano avanzada o terminal y escala clínica de fragilidad (CFS) mayor o igual a 5.
- Paciente con CFS entre 8 y 9.
- Paciente con demencia moderada o grave.
- Paciente con cáncer terminal.
- Paciente con cualquier enfermedad con expectativa de vida inferior a 1 año.
Todos estos pacientes no son susceptibles de traslado hospitalario y su manejo ha de ser prioritariamente en domicilio.
Si el paciente es susceptible de traslado se pondrá oxigenoterapia, se administrará 3-5 ml sc. de cloruro órfico en caso de compromiso respiratorio extremos y se movilizará recurso urgente para el traslado. se mantendrá acompañamiento domiciliario hasta la llegada del recurso
Si el paciente no es susceptible de traslado se debe realizar tratamiento sintomático para el alivio del compromiso respiratorio favoreciendo el confort.
- Colocar al paciente una palomilla subcutánea y administrar 5 mg de cloruro mórfico.
- Si a los 15 minutos de la administración de cloruro mórfico no cede la disnea, cargar una jeringa con 5 mg de cloruro mórfico y otra con 7,5 mg de midazolam (cada ampolla de 3 ml contiene 15 mg de midazolam) y administrarlas vía subcutánea. La administración de midazolam precisará la colocación de otra palomilla.
- Para evitar estertores, asociar 1 ampolla de butilescopolamina por vía subcutánea. Se puede utilizar la palomilla empleada para el cloruro mórfico.
- Contemplar el control del resto de síntomas que, de
administrarse, se hará por la palomilla subcutánea del midazolam:
- Si fiebre: 1⁄2 ampolla de desketoprofeno por vía subcutánea (cada ampolla contiene 50 mg en 2 ml).
- Si agitación o vómitos: 1⁄2 ampolla de haloperidol vía subcutánea (cada ampolla contiene 5 mg de haloperidol en 1 ml).
- Eliminar la medicación prescrita con que no sea necesaria.
- Se reevaluará la situación del paciente en las
siguientes horas.
Bibliografía
- Recomendaciones para el manejo del paciente con COVID-19 y signos de compromiso respiratorio en atención primaria. Gerencia de Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud.
- El libro blanco de la fragilidad. Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG). http://www.semeg.es/uploads/archivos/LIBRO-BLANCO-SOBRE-FRAGILIDAD.pdf
- Criterios de atención clínica y derivación hospitalaria de pacientes diagnosticados como casos probables de infección por SARS-CoV-2. semFYC. 2020. https://www.semfyc.es/wp-content/uploads/2020/03/Criterios-SARS-COV-2-20200320.pdf
- CARVAJAL-VALDY, Gabriel; FERRANDINO-CARBALLO, Marco and SALAS-HERRERA, Isaías. Manejo paliativo de la disnea en el paciente terminal. Acta méd. costarric [online]. 2011, vol.53, n.2, pp.79-87. ISSN 0001-6002. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022011000200005