El tiempo entre el inicio de síntomas hasta la instauración de síntomas graves como la hipoxemia es de 1 semana, y de 2-8 semanas hasta que se produce el fallecimiento. Más información

Biblioteca
Puedes leer todos los artículos de cada tema, haciendo click en el título o entrando a Biblioteca.
Preguntas habituales
¿Cuál es la manera correcta de ponerse la mascarilla quirúrgica?
Sería razonable leer las instrucciones del fabricante en las que se indica cuál es la superficie de contacto con la cara, y cuál la externa. Es muy importante la correcta colocación de las mascarillas quirúrgicas, porque que un mal ajuste de las mismas podría afectar a su funcionalidad. En principio la diferencia de caras para protección «»de dentro a fuera»» se refiere a partículas relativamente gruesas, entre 3 y 8 micras (1micra=0,001) y relacionado con flujos de aire en la inspiración y la expiración, por lo que no, no varía la direccionalidad de la protección, salvo especificación del fabricante. Fuente
¿Cómo se maneja un paciente con COVID-19 en atención primaria?
El Ministerio de Sanidad ha editado una guía con recomendaciones para identificar y tratar a un (posible) paciente con COVID-19 , que además incluye medidas de prevención y limpieza. Más información en Coronapedia.
¿Qué gravedad tiene el COVID-19 en niños?
Los niños desarrollan un curso cínico mucho más leve: en China sólo 2,5% y 0,2% de los menores detectados desarrollaron enfermedad grave o crítica. Más información
¿Qué es un caso probable de COVID-19?
Se define como caso probable aquél en investigación cuyos resultados de laboratorio para SARS-CoV-2 no son concluyentes o solo son positivos para una de las PCRs del criterio de laboratorio. Más información
¿Cuáles son los grupos de riesgo de padecer COVID-19 de forma grave?
Los grupos con mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave por COVID son las personas que tienen, más de 60 años, enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodepresión y embarazo. También se consideran más vulnerables las personas que viven o trabajan en instituciones cerradas, con especial atención a las personas mayores que viven en residencias. El grupo considerado menos vulnerable por su mejor evolución clínica son los menores de 18 años
Fuente: Ministerio de Sanidad: Información científico-técnica, enfermedad por Coronavirus COVID-19
¿TIENES ALGUNA DUDA PROFESIONAL?
Consulta en SalusOne a nuestro equipo de expertos de forma gratuita