Aunque se ha detectado el genoma y el virus en heces de personas enfermas, el riesgo de contraer COVID-19 a través de las heces de una persona infectada parece ser bajo. Y aunque existen ciertas evidencias, por el momento, la OMS informa de que no ha habido ninguna notificación de transmisión por vía fecal-oral. Más información.

Biblioteca
Puedes leer todos los artículos de cada tema, haciendo click en el título o entrando a Biblioteca.
Preguntas habituales
¿Cómo son las bajas por COVID-19?
Según una medida excepcional aprobada por el Gobierno, estas bajas se asimilan a accidente de trabajo. Para saber más, puedes leer este artículo de Coronapedia.
¿Son más susceptibles las mujeres embarazadas de sufrir COVID-19?
Existen muy pocos datos disponibles de embarazadas afectas de COVID-19, pero parece que las embarazadas no son más susceptibles de infectarse por coronavirus, de hecho este nuevo coronavirus parece afectar más a hombres que mujeres. Fuente: Ministerio de Sanidad: Información científico-técnica, enfermedad por Coronavirus COVID-19
¿Cómo me protejo para limpiar mi casa si hay una persona contagiada por COVID-19?
La persona encargada de la limpieza deberá protegerse con guantes y mascarilla (si está disponible). Una vez finalizada la limpieza, quitarse los guantes, tirándolos a la basura. Posteriormente se debe realizar una completa higiene de manos, con agua y jabón, al menos 40-60 segundos. Más información
¿Cuánto tiempo permanece el Coronavirus SARS-CoV-2 en aerosoles?
Recientemente se ha demostrado una permanencia de SARS-Cov-2 en aerosoles en condiciones experimentales a 21-23 ºC y humedad relativa del 65%, similar a SARS-CoV-1, con una semivida media de 2,7 horas. La transmisión aérea o por aerosoles (capaz de transmitirse a una distancia de más de 2 metros) no ha podido ser demostrada en el brote de SARS-CoV-2 en China, sin embargo se cree que esta podría ocurrir durante la realización de procedimientos médicos invasivos del tracto respiratorio. Más información
¿Qué medidas de protección individual debe llevar al tomar una muestra clínica en una persona sospechosa de tener COVID-19 o realizar un test diagnóstico?
El personal que tome las muestras clínicas deberá llevar un equipo de protección individual para prevenir la transmisión de la infección. Más información
¿TIENES ALGUNA DUDA PROFESIONAL?
Consulta en SalusOne a nuestro equipo de expertos de forma gratuita