No hay evidencia suficiente acerca de la transmisión vertical del SARS-CoV-2, aunque los datos de una serie de 9 embarazadas indican la ausencia del virus en muestras de líquido amniótico, cordón umbilical y leche materna. Fuente: Ministerio de Sanidad: Información científico-técnica, enfermedad por Coronavirus COVID-19

Biblioteca
Puedes leer todos los artículos de cada tema, haciendo click en el título o entrando a Biblioteca.
Preguntas habituales
¿Qué tipo de mascarilla deberían usar los profesionales sanitarios?
La protección respiratoria generalmente recomendada para el personal sanitario que pueda estar en contacto a menos de 2 metros con casos en investigación o confirmados es una mascarilla autofiltrante tipo FFP2 o media máscara provista con filtro contra partículas P2. Cuando de la evaluación de riesgos se derive que en el desarrollo de la actividad se realizan procedimientos asistenciales en los que se puedan generar bioaerosoles en concentraciones elevadas, se recomienda el uso por el personal sanitario de mascarillas autofiltrantes contra partículas FFP3 o media máscara provista con filtro contra partículas P3. Fuente
¿Cuánto tarda en curarse una persona con COVID-19?
El tiempo medio desde el inicio de los síntomas hasta la recuperación es de 2 semanas cuando la enfermedad ha sido leve y 3-6 semanas cuando ha sido grave o crítica. Fuente
¿Puede el SARS-CoV-2 dañar el corazón?
El SARS-CoV-2 puede producir daño cardiaco agudo e insuficiencia cardiaca. La alta incidencia observada de síntomas cardiovasculares parece relacionada con la respuesta inflamatoria sistémica, el efecto de la desregulación de ACE2, así como de la propia disfunción pulmonar y la hipoxia. Todo ello resultaría en un daño agudo de las células miocárdicas. Más información
¿Qué medidas de protección individual debe llevar al tomar una muestra clínica en una persona sospechosa de tener COVID-19 o realizar un test diagnóstico?
El personal que tome las muestras clínicas deberá llevar un equipo de protección individual para prevenir la transmisión de la infección. Más información
¿Qué es un caso en investigación de COVID-19?
Se define como caso en investigación de COVID-19 aquel que cumple con los criterios de sospecha clínica. Más información
¿TIENES ALGUNA DUDA PROFESIONAL?
Consulta en SalusOne a nuestro equipo de expertos de forma gratuita