En la serie más larga publicada por Centro de Control de Enfermedades de China, el 1,2% de los casos fueron asintomáticos . En contraste, en el barco Diamond Princess, cuarentenado en Japón el porcentaje de verdaderos asintomáticos fue del 18%. Los casos asintomáticos son más frecuentes en niños y se ha observado que algunos de ellos presentan alteraciones radiológicas pulmonares, como opacidades multifocales y alteraciones analíticas. Más información

Biblioteca
Puedes leer todos los artículos de cada tema, haciendo click en el título o entrando a Biblioteca.
Preguntas habituales
¿La pérdida de gusto y olfato son síntomas de COVID-19?
La pérdida del gusto (disgeusia) y la pérdida del olfato (anosmia) están comenzado a aparecer como síntomas en sujetos positivos en COVID-19. Al tratarse de una infección con afectación de las vías respiratorias superiores, y al estar íntimamente relacionados el gusto y el olfato, podrían tener relación. Fuente
¿Cuánto tarda en curarse una persona con COVID-19?
El tiempo medio desde el inicio de los síntomas hasta la recuperación es de 2 semanas cuando la enfermedad ha sido leve y 3-6 semanas cuando ha sido grave o crítica. Fuente
¿Cuánto tiempo dura el Coronavirus COVID-19 en distintas superficies?
Existe evidencia acerca de la duración media de COVID-19 en diversas superficies: desde 3 horas en aerosoles, hasta 8 horas en superficies de papel o cartón; e incluso 48 horas en plásticos. Más información
¿Qué hago si he tenido un contacto casual con un caso posible de COVID-19?
Si el profesional sanitario tiene un contacto casual con caso probable o confirmado de COVID-19 sin equipo de protección individual, deberá continuar con la actividad asistencial normal y se realizará vigilancia pasiva de síntomas. Fuente: Ministerio de Sanidad: Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposiciónal SARS-CoV-2
¿Cómo se inactiva el Coronavirus COVID-19?
Estos virus se inactivan tras 5 minutos de contacto con desinfectantes de uso por el público en general, como la lejía o con una solución de hipoclorito sódico que contenga 1000 ppm de cloro activo (dilución 1:50 de una lejía con concentración 40-50 gr/litro preparada recientemente). Más información
¿TIENES ALGUNA DUDA PROFESIONAL?
Consulta en SalusOne a nuestro equipo de expertos de forma gratuita